La higiene es fundamental cuando se inicia la producción de alimentos. Por eso es de gran importancia contar con un sistema de pruebas ATP confiable. Si los resultados que los sistemas brindan son inestables o inconsistentes, la producción de alimentos podría comenzar con áreas que no se limpiaron adecuadamente lo que puede causar contaminación y perder un tiempo valioso debiendo limpiar nuevamente.
También se debe confiar en los datos de sistemas de monitoreo ATP para administrar de manera proactiva el riesgo en su operación, identificando las áreas que tienen más probabilidades de estar contaminadas, mostrando los resultados de limpieza a lo largo del tiempo y preparándose para las auditorías.
Impactos del tiempo y la temperatura en los resultados de las pruebas de ATP.
El tiempo en que se tarda en completar una prueba ATP puede diferir cuando se realiza la prueba en el mismo sitio, de un día a otro, o incluso entre turnos, debido a retrasos de tiempo o diferencias en la técnica. Una vez que se activa una prueba, pueden ocurrir retrasos cuando los técnicos están distraídos, tienen conversaciones inesperadas o necesitan caminar entre los equipos de la planta.
Además, los técnicos experimentados pueden trabajar más rápido que el personal nuevo. Los fabricantes de alimentos operan en una variedad de temperaturas, dependiendo de los alimentos que producen. Algunos sistemas de ATP funcionan de manera inconsistente, proporcionando resultados estables a algunas temperaturas, pero resultados inestables cuando las temperaturas de operación aumentan o disminuyen.
Por lo tanto, es fundamental que un sistema de ATP proporcione resultados estables y consistentes a pesar de los retrasos en la toma de lecturas o las variaciones de la temperatura de la operación.
Estudio de comparación de sistemas de prueba ATP
El Centro de la Industria Alimentaria Zero2Five de la Universidad de Cardiff comparó el rendimiento del Sistema de Gestión y Monitoreo de Higiene CLEAN-TRACE de NEOGEN, con siete consumibles de cinco sistemas diferentes. El estudio evaluó el impacto en el tiempo y la temperatura en la estabilidad y la consistencia de los resultados producidos por los sistemas de ATP.
Un estudio de estabilidad y consistencia.
Métodos
Para evaluar la estabilidad de los resultados producidos por cada sistema, se aplicó una cantidad conocida de ATP en hisopos y se leyó repetidamente durante dos minutos para determinar cuánto variaban los resultados. Las pruebas se realizaron a 10°C, 20°C y 35°C. La estabilidad del sistema se midió como porcentaje del decaimiento de la señal por minuto.
Interpretación de los resultados
Los resultados deseados serán estables y consistentes. En la figura 1, un sistema de ATP que produce resultados estables a lo largo del tiempo a diferentes temperaturas mostrará una línea casi horizontal en cada una de las tres temperaturas. En los gráficos de "Tiro al blanco", un sistema ATP que proporciona consistencia tendrá los resultados agrupados estrechamente, mientras que la estabilidad en el sistema ATP hará que los resultados golpeen en el centro de la diana. En la tabla 1, se consideró que un decaimiento de la señal de menos del 10% por minuto demostró resultados estables y consistentes.
Resultados
Como se muestra en la tabla 1:
- El sistema de monitoreo de higiene Clean-Trace fue el único sistema de ATP que produjo resultados estables y consistentes en todo momento y temperatura.
- Un sistema de prueba ATP produjo resultados que fueron inestables e inconsistentes a todas las temperaturas.
- Cinco sistemas produjeron resultados inestables, con inconsistencias en algunas temperaturas utilizadas en el estudio.
- Tres sistemas tuvieron tasas de decaimiento de la señal de hasta el 97% por minuto a algunas de las temperaturas probadas.
Conclusiones
Se evaluaron 7 sistemas de prueba ATP para el monitoreo de estándares de higiene. El estudio demostró que no todos los sistemas de ATP proporcionan la misma calidad de resultados. Tres sistemas de prueba ATP produjeron resultados inconsistentes a todas las temperaturas. Cuatro sistemas produjeron resultados inestables, con inconsistencias en algunas temperaturas utilizadas en el estudio. Tres sistemas tuvieron tasas de decaimiento de la señal de hasta el 97% por minuto a algunas de las temperaturas probadas. El único sistema que produjo resultados estables y consistentes a lo largo del tiempo y la temperatura fue el sistema de Gestión y Monitoreo de Higiene Clean-Trace.
En su informe los científicos de Zero2Five afirmaron: " Es primordial que el sistema de monitoreo de la higiene proporcione resultados fiables. Esto proporcionará a los equipos de producción y limpieza conocimientos e información para gestionar los procesos y prácticas de higiene dentro de la planta de forma eficaz". También advirtieron que "la interpretación de datos inexactos puede afectar la seguridad alimentaria y tener un impacto comercial significativo en el negocio".
El sistema de ATP en el que confía debe producir resultados que sean estables y consistentes para que pueda tomar con confianza, la decisión de alto riesgo que significa comenzar o no la producción de alimentos y administrar el riesgo de manera proactiva en su operación.
El sistema de gestión y monitoreo de higiene Clean-Trace® ofrece a los profesionales de la seguridad alimentaria un sistema completo de productos que consta de un dispositivo portátil luminómetro, pruebas compatibles y una nueva y poderosa plataforma de software, para verificar que las superficies se han limpiado eficazmente en segundos, para una mejor toma de decisiones y preparación para auditorías.
